RELACION DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
CIENCIAS NATURALES: Es reconocer y aceptar a la naturaleza con sus leyes y principios, los cuales debemos respetar y retroalimentar con la ciencia económica producto del ser humano, quien lo ha orientado hacia la ganancia, el poder, los intereses de grupos y no hacia intereses humanos integrales. Debemos señalar que hay un modelo que engloba a las ciencias naturales. A su vez, hay modelos económicos, deberá existir un mejor modelo de ciencia económica.
ECOLOGIA: Es la mas importante de la ciencias con la subsistencia a largo plazo. Lo que la ecología estudia es la economía de los animales y las plantas. Es la ciencia de las relaciones entre los organismos y su medio ambiente.
La casa de la ecología es el mundo viviente, la biosfera, mientras que en la economía es la especie humana solamente.
FISICA: Es la relación de estas dos ciencias la veremos por medio de un ejemplo físico incontrovertible, el cual es la segunda ley de la termodinámica que dice:
“Si se aísla un ser vivo, privándolo de materia y energía exterior, el segundo principio que cumplen toda su amplitud: el ser vivo evoluciona hacia el desorden total, muriendo.”
QUIMICA: Esta relación aparentemente disímbola no lo es, por lo cual analizaremos en forma breve los ciclos del carbono, del oxigeno y del nitrógeno para observar la simbiosis de estas dos ciencias.
L a química estudia el ciclo del carbono en la biosfera es esencial para conocer las interacciones de los organismos vivos, y su medio físico y químico.
Ciclo del oxigeno: Su comprensión dependerá de la capacidad de entretejer las líneas del complejo biosferico, atmosférico, hidrosferico y litosferico.
Ciclo del nitrógeno: el ciclo del nitrógeno constituye 79% de la atmosfera, pero no puede ser utilizado directamente por la mayoría de los organismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario